views
Proceso de fabricación de bridas de acero 316Ti: Guía paso a paso
El acero inoxidable 316Ti es una aleación altamente eficiente que fusiona la capacidad de resistir la corrosión del acero 316 con la estabilidad térmica que brinda el titanio. Esto lo hace una elección perfecta para usos rigurosos, particularmente en el sector químico, petroquímico, farmacéutico y de producción energética. A continuación, te mostraremos un tutorial detallado sobre el procedimiento de producción de bridas de acero 316Ti:
1. Selección de la materia prima
La elección de la materia prima es el inicio de todo. El acero 316Ti incluye aproximadamente un 16-18% de cromo, un 10-14% de níquel y un mínimo de titanio (0.5%). Esta composición proporciona al material una magnífica resistencia contra la corrosión, incluso en entornos de altas temperaturas.
2. Corte del material
Una vez escogida la materia prima, se realiza el corte de acuerdo a las dimensiones necesarias para la clase de brida (cuello soldable, roscada, ciega, slip-on, entre otros). Este procedimiento se lleva a cabo utilizando maquinaria de corte por plasma, láser o sierras mecánicas, asegurando exactitud en cada componente.
3. Forjado
El material cortado es sometido al procedimiento de forjamiento a temperaturas elevadas. En este procedimiento, el acero se calienta entre 900°C y 1200°C y se modela a través de prensas o rodamientos hidráulicos. El forjado optimiza la conformación del grano del metal, incrementando su resistencia mecánica y su longevidad.
4. Mecanizado
Tras la fabricación, se realiza el mecanizado de precisión. Se emplean fresadoras y tornos CNC para moldear de manera precisa la brida, que incluye la superficie de contacto, la perforación de los orificios y el acabado de las superficies críticas. Este procedimiento es esencial para asegurar el ajuste con tuberías y conexiones.
5. Tratamiento térmico
Una vez mecanizadas, las bridas son sometidas a terapias térmicas para mitigar tensiones internas y potenciar sus características mecánicas. Para el acero 316Ti, este proceso garantiza la estabilización del titanio, previniendo la creación de carburos de cromo que podrían perjudicar su capacidad frente a la corrosión.
6. Inspección y control de calidad
Cada brida pasa por un riguroso proceso de inspección. Se realizan ensayos no destructivos como el ultrasonido, pruebas dimensionales, y verificación de dureza. Además, se pueden hacer pruebas químicas para asegurar que la composición cumple con los estándares internacionales como ASTM A182.
7. Acabado superficial y marcado
Las bridas se someten a procesos de pulido o decapado para eliminar impurezas y mejorar su apariencia. Luego se marcan con información importante: tipo de brida, material, norma aplicable, tamaño, presión nominal y número de lote.
8. Embalaje y envío
Finalmente, las bridas se embalan cuidadosamente para evitar daños durante el transporte. Se utilizan cajas de madera tratada y protección adicional para exportaciones internacionales.
Conclusión:
El proceso de fabricación de bridas de acero 316Ti es altamente técnico y controlado, lo que garantiza un producto confiable, resistente y duradero. Este tipo de brida es una inversión segura para proyectos donde la resistencia a la corrosión y la estabilidad térmica son factores críticos.


Comments
0 comment